El dueño de la cadena La Anonima, Federico Braun, acusó a los supermercados chinos de evadir impuestos para bajar sus costos, y en Sobre la Hora hablamos con Yolanda Durán, titular de la cámara que los agrupa. «Lo conozco, parecía ser un hombre con las ideas bien puestas, y veo que ante una crisis que estamos pasando todos, hay que hacerse cargo» comentó.
Para mantener precios accesibles, los supermercados chinos «bajamos nuestro margen de utilidad, buscamos ofertas, tratamos de tener buenos precios para la gente» explicó Durán. Y reclamó a Braun y a los dueños de las grandes cadenas que haga lo mismo: «que deje todo lo que ganó todos estos años que tiene grandes centros de distribución, frigoríficos propios, con familia que está en el gobierno» que han hecho «todas las medidas, todas las resoluciones, todos los arreglos con los bancos, todos los préstamos y todas las facilidades que daba el gobierno, iban para las grandes cadenas«.
Para la titular de la Cámara de Supermercados Chinos, el conflicto está en que a pesar de todas las desventajas los mercados de proximidad en el interior tienen mejores precios que las cadenas de supermercados, y los CEO’s culpan a los pequeños mercados en lugar de bajar el margen de utilidades y ayudar a la gente a consumir: «les molesta cuando cae un superchino, con 5000 artículos, con una diferencia de precio de casi el 30%, a diferencia de ellos comprando en la industria directa, teniendo su propia producción, hacen todo: compran, producen, envasan, aún así, nosotros somos más baratos y compramos ya a nuestros mayoristas que son careros».
[AUDIO] Sobre La Hora– Cooperativa la 770 – Lunes 21 de octubre de 2019