AUDIO RADIO REPÚBLICA AM770
Hacklander recordó que “desde el mes de diciembre de 2023 comenzó un problema” que se materializó en “la derogación de ciertas facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate”. En ese sentido, el productor manifestó que “dos de las funciones derogadas son fundamentales: la primera es la posibilidad de fijar un precio mínimo de referencia para el productor con un margen de ganancia, y la segunda, la posibilidad del Instituto de intervenir en el proceso productivo para evitar el exceso de oferta de productos”.
Hacklander explicó que “al ser derogados estos artículos, quedamos liberados a la oferta y la demanda” y remarcó que “el precio sigue firme en subida para los consumidores, pero para nosotros, los productores, siguió firme, pero en bajada. Comenzamos el año con $370, y ahora estamos en $180”. Además, afirmó: “Siempre se tomó que el 10% del precio de un paquete de un kilo puesto en góndola era el valor de referencia para el kilo de hoja verde producido. Por lo tanto, hoy en día deberíamos estar entre $400 y $500 por kilo para solventar los costos productivos y obtener una rentabilidad del producto”.