El licenciado Walter Gorbak, especialista en criminalística, en comunicación con Gustavo Idoyaga en el aire de «El Puente» se refirió al Caso Maldonado tras la confirmación de su hermano Sergio de que se trataba del cuerpo de Santiago.
«Se utilizó una vía indirecta de identificación, como tatuajes y vestimentas. Se ejecuta una identificación que si bien no es la absoluta ciento por ciento, como lo es el análisis de ADN», comenzó Gorbak en la mañana de Cooperativa la 770. «Las tintas que se utilizan para ejecutar los tatuajes muchas veces permanecen en buena forma», agregó.
El especialista en criminalística detalló que el ADN es una metodología que en laboratorio «no demora mucho y en muy poquitos días puede tener un resultado fidedigno». Asimismo, sostuvo que en el caso de Maldonado «se va a poner el acento en los otros estudios complementarios al cuerpo», porque prácticamente se está convencido que el cuerpo es de Santiago Maldonado, lo que hace que «en el laboratorio no prime la absoluta urgencia».
«Hay pruebas que son genéricas y no son concluyentes, y otras que son análisis específicos del laboratorio. De ninguna manera uno estaría en condiciones en tan poco tiempo de afirmar que el cuerpo estuvo 60 días bajo el agua», agregó con respecto a las diferentes versiones que circularon por los medios de comunicación.
[AUDIO] 22 de Octubre – Cooperativa la 770 – 22 de Octubre