Los investigadores vienen estudiando la importancia de la ventilación en espacios cerrados en el marco de la pandemia. En ese sentido, Jorge Aliaga desarrolló, junto a estudiantes de la Universidad de Hurlingham, medidores de dióxido de carbono (CO2) que miden la cantidad de CO2 en un ambiente e indican cuándo es necesario ventilar o evacuar.
Durante la reunión, el investigador Aliaga , destacó que esta es una de las iniciativas que se pueden considerar para generar espacios más cuidados y que ya se están produciendo en distintos lugares con industria local.
Por su parte, Sol Minoldo, explicó que cada ambiente debe tener 6 renovaciones de aire por hora y destacó la importancia de asegurar la calidad de los tapabocas y la frecuencia de desinfección.
Al finalizar el encuentro que se realizó en forma virtual, la legisladora Maria Bielli consideró «necesario que las decisiones vinculadas a la nueva presencialidad se basen en criterios objetivos pautados por las autoridades educativas en lugar de trasladar dicha responsabilidad a los directivos de las escuelas. Es una cuestión de competencias”, dijo.
Mas adelante, agregó: “La ministra Soledad Acuña solo emite recomendaciones vagas y superfluas, se requiere un trabajo serio donde los responsables de infraestructura escolar sean quienes construyen criterios objetivos de regreso a una presencialidad cuidada”.
Finalmente, criticó la reducción de presupuesto para infraestructura escolar en el marco de la pandemia, al considerar que «el presupuesto de la ciudad destinado a infraestructura escolar sufrió un recorte del 66%».