La directora de la película «A Oscuras» dijo que «los directores que acaban de terminar sus carreras y quieren ingresar al medio tienen un alambre de púa electrificado».
Victoria Chaya Miranda, directora y productora de la película «A Oscuras». En primer lugar, Victoria habló sobre su película que se estará estrenando el próximo jueves 10 de Enero. «Tuvimos una decisión jugada de estrenar en Enero, cuando supuestamente no hay nadie» dijo. «A Oscuras» está protagonizada por Esther Goris, «una artista que te somete a dudas y eso es lo mejor que te puede pasar, un buen actor está todo el tiempo profundizando y haciendo preguntas» según dijo la propia directora.
Sobre el argumento del film, Victoria Chaya Miranda manifestó que «trata sobre tres personajes que duermen de día y viven de noche, en la noche de Buenos Aires«. «son tres historias que se van enganchando por medio de un taxista» dijo y agregó que «hay un enfoque sobre la explotación y la cocificación que sufrimos las mujeres«. En este sentido dijo que «necesitamos hablar de esto y desnaturalizar conductas cotidianas» y remarcó que «nosotras no queremos venganza, queremos resignificación«.
Consultada por la situación del cine en general, Victoria Chaya Miranda sostuvo que «está muy difícil, complicadicimo» y contó que «hace unos años se empezaron a suspender los créditos y ahora se bancarizaron«.
«Los directores que acaban de terminar sus carreras y quieren ingresar al medio tienen un alambre de púa electrificado» detalló. «El objetivo de tantas resoluciones restrictivas es para que los productores medianos y chicos dejen de producir indicó y agregó que «en Argentina produce 170 películas por años y todo este sistema de reducción de películas, tiene como idea que haya 5 películas«.
Por último sostuvo que «en Argentina cada vez que te metes a producir una película pones en juego tu vida por el nivel de estrés económico que pasas» y concluyó diciendo que «el cine está en problemas«.
[AUDIO] Antes del Mediodía – Cooperativa la 770 – 07 de Enero de 2019