El ministro, en primer lugar, reconoció problemas de sintonía con el gobierno de Larreta para que vuelvan las clases presenciales: «En este caso, hubo una mala comunicación de las partes. Habíamos quedado en salir con un comunicado en conjunto, porque es un tema complejo, hay interés en poder avanzar, pero a los 5 minutos de la reunión se expresó una mirada que no compartimos y que no se conversó».
Trotta admitió que «se acordó construir indicadores objetivos que permitan proyectar actividades escolares. El protocolo que aprobamos hace meses con las provincias establece que debe haber para el regreso a clases nulo o bajo nivel de contagio».
Pero dijo que «el ministro Quirós nos plantea que eso no se puede cumplir y le plantemos que se construyan indicadores y modificar el protocolo inicial, pero que haya una mirada integradora. Y se debe tener un seguimiento con los 6500 chicos que no tuvieron contacto con el colegio. Les pedimos que aceleren la marcha a punto que les ofrecemos trabajadores sociales y educativa de la UBA para que los acompañen. Y tenemos listas computadoras con conexión para esos chicos usen en sus hogares».
Para el funcionario, es momento de pensar en prioridades: «Pensemos menos en el marketing y más en la respuesta que debe dar el Estado a los estudiantes» y sostuvo que «le planteamos a la Ciudad que la experiencia de volver a clases en las calles y las plazas no la llevó adelante en ningún país y ninguna ciudad del mundo».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Martes 22 de septiembre de 2020