AUDIO RADIO REPÚBLICA AM770
Alejandra Gómez sostuvo que “las medidas que se vienen implementando desde el DNU de diciembre, todas van en el sentido de la desregulación”, destacando que “en la provincia de Buenos Aires tenemos una normativa y una jurisprudencia vigente propia que no adhiere a todo lo que se habla en el DNU”. “Nuestras leyes amparan un modelo sanitario donde el medicamento no es un bien de consumo”, afirmó Gómez.
La representante de los farmacéuticos bonaerenses adelantó que “tratar al medicamento como un bien comercial, lo único que logra es automedicación, sobreprecios, uso irracional y medicamentos ilegítimos” e indicó que comprar un medicamento por internet, fuera de una farmacia, “no puede existir si no está supervisado y bajo la supervisión de un farmacéutico”.