«Tenemos un paro, necesitamos salir a la calle para sentirnos útiles, como corresponde. En los últimos cuatro años todas las paritarias que firmó la Ciudad con el personal de Salud han sido a las bajas, con lo cual perdimos el 40% del poder adquisitivo», lamentó el médico.
Luego, apuntó: «Y este año, tras la pandemia, nos quieren cerrar la paritaria con el 5% en tres cuotas. O sea, 23% contra una inflación del 35%. Sumado a esto, nuestro sueldo tiene muchas sumas remunerativas y quien se jubila, se jubila con un porcentaje muy bajo del sueldo que tiene».
Rosenstein además comentó que esta situación se suma a las pésimas «condiciones laborales y la falta de inversión en la Ciudad. Los insumos se judicializaron, hicimos reclamos en torno a esto. La tendencia en la Ciudad es desinvertir en áreas de primera necesidad como la salud».
En relación a la pandemia y la vacuna, sostuvo: «Es un tema complejo, no es solo la provisión sino que más allá de la vacuna tenemos que mirar con cuidado porque desciende la circulación viral, bajan los casos y es oportuno para mantener el distanciamiento y el barbijo, sino vamos a tener rebrote».
«La vacuna va a evitar muchas muertes pero no va a terminar con la circulación del virus. Estamos flojos en la campaña para prevenir el Coronavirus. El virus va a seguir circulando», manifestó el especialista.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Jueves 3 de diciembre de 2020