El doctor marcó en principio divergencias entre las medidas preventivas entre occidente y oriente: «Hay una gran diferencia: el barbijo, es fundamental. Mire el modelo oriental y el occidental. Hay que ver la diferencia. Hay dos medidas que ellos aplicaron desde el inicio: la cuarentena y el uso del barbijo desde el arranque».
En este contexto, Orduna dijo que «por suerte, una buena parte de la población está utilizando el tapa boca. El tema es que si no está bien utilizado da una falsa sensación de seguridad. Abogamos por el uso adecuado del barbijo, por la distancia y por el lavado de manos», y aclaró: «La OMS dijo que no es la única medida la cuarentena. Encerrarnos solamente no sirve, hay que testear, rastrear, aislar contactos estrechos hasta que se hisopen. Cuando empiezan con las libertades, a hablar de esos temas, hay que decir que Francia tiene que entrar con toque de queda, algo que acá no pasó».
También habló del uso de plasma: «El estudio de plasma en pacientes graves no mostró los resultados que hubiésemos deseado. No mostró beneficios y fue un golpe. Hay que ver el tiempo necesario para la administración del plasma en pacientes que no estén graves».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Jueves 15 de octubre de 2020