En el marco de un Congreso Nacional de Cooperativas de Trabajo, el candidato a presidente por el FPV se dirigió a 10 mil trabajadores de todo el país para expresar su compromiso con el sector autogestivo. «El debate de fondo es el de la economía popular y el círculo celeste y blanco, o el del capital concentrado y el círculo rojo», dijo.
Congreso de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo en el Luna Park, con 10 mil trabajadores de todo el país y la presencia de legisladores, funcionarios y dirigentes sociales.
El acto comenzó con las palabras de Christian Miño, presidente de la CNCT, quien expresó: «Si no fuera por la fuerza y la mística de los compañeros no estaríamos acá. Gracias a los cooperativistas que vinieron a este acto desde todos los rincones del país. Para nosotros es un día histórico».
Agregó que Néstor le dió un gran impulso al movimiento que luego continuó Cristina, «por eso, apoyamos a este proyecto nacional y popular que arrancó en 2003, cuando la mayoría de los que estamos acá no teníamos trabajo. No sabíamos qué era la palabra cooperativa en ese momento, necesitábamos salír de la calle y darle de comer a nuestros hijos: con el tiempo nos organizamos, el proceso creció y hoy somos 36 federaciones que representamos a 80 mil trabajadores, empresas cooperativas y genuinas, y con Daniel vamos a profundizar la gestión».
En tanto Daniel Scioli, agradeció a los trabajadores cooperativistas y contó que este era un día especial por haber cumplido el sueño de su padre: «para mi tesis elegí la experiencia de la Cooperativa Cristal Avellaneda (ex Durax), no elegí una empresa del circulo rojo, elegí una empresa que levantaron personas como ustedes, que exportan y generan sustentabilidad. Este es el debate de fondo: el de la economía popular y el círculo celeste y blanco, o el capital concentrado y el círculo rojo».
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires también se refirió a la etapa que se avecina: «Néstor Kirchner logró que millones de trabajadores vuelvan a tener la dignidad del empleo; Cristina amplió derechos, y yo los invito a formar parte de la próxima etapa de desarrollo argentino, con sustentabilidad y valor agregado. Como dijo el Papa Francisco, me comprometo por tierra, techo y trabajo».
Para finalizar, sostuvo: «Quiero dar tranquilidad, seguridad y confianza, voy a cuidar los derechos y los avances que logramos para que cada organización y cada empresa sea cada vez más próspera. Argentina necesita cada vez más y mejor producción. Por eso, vamos a seguír construyendo sobre los sólidos cimientos de Argentina, que logró soberanía política a través del desendeudamiento y justicia social a través de la inclusión».
También estuvieron presentes funcionarios, legisladores y dirigentes sociales y sindicales, como el titular del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; el secretario general de la CTA Hugo Yasky; el dirigente del Frente Transversal, Edgardo De Petri; el referente del movimiento MILES, Luis Delía; el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel; los diputados nacionales Héctor Recalde y Carlos Raimundi; entre otros.
Fuente: www.cnct.org.ar