El diputado señaló las complicaciones que existen en los barrios vulnerables ante la pandemia: «En la zona sur y en los barrios vulnerables, en los que participo personalmente en comedores, muchos de nuestros compañeros son positivos, y están internados en hoteles o guardias médicas. El virus se está propagando y lo que se viene haciendo es insuficiente, venimos planteando que hay que tener políticas más activas, sobre todo cuando se plantea mayor reapertura».
Consultado por la situación del Barrio 31 de Retiro ante el Coronavirus, sostuvo que «es cierto que se ha aplanado el nivel de contagio y han tenido un rol fundamental los comités de crisis que crearon los vecinos. La pelea diaria es conseguir el alimento. Hubo tantos contagios que la población se hizo inmune, por eso se acható el contagio pero la problemática sigue y esta pandemia visibilizó lo mal que se vive en esos barrios».
En este sentido, Roberto dijo que «tuvieron que transcurrir 100 días para que haya un protocolo específico para los barrios vulnerables, hoy los chicos no tienen conexión en las villas. Habría que dar tarjetas de chip gratuitas, porque los chicos hacen la tarea con el único teléfono que hay en la casa».
Por otro lado, acerca de las comisiones que cobran las apps de delivery, comentó: «Hoy se le va a poner un límite a las comisiones que cobran las aplicaciones a los pequeños comerciantes barriales, era un reclamo que nos venían haciendo. En esta época de aislamiento, las aplicaciones duplicaron las comisiones. Es una vergüenza, cobran el 30% a un pequeño comerciante barrial. La Ciudad lo tenía que regular».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Jueves 16 de julio de 2020