«Para nosotros esto no es nada nuevo, el Estado Porteño va a cumplir 13 años y lo que se vive en el barrio Mugica es macrismo explícito”, describió Ferreyra en primer lugar. Al mismo tiempo, afirmó que “la situación está muy delicada” y aún “la curva no se achata».
A su vez, el referente del PCCE Comuna 1, señaló que “se vive ausencia, olvido, desidia”. Mientras que expreso que «la pandemia profundiza lo que se vive hace mucho tiempo«. «Hace más de 70 días que estamos en cuarentena y recién la semana pasada apareció un protocolo», enfatizó.
«Queremos saber dónde están los 560 millones de pesos que se han cobrado del BID, ¿dónde está ese dinero en obras?»
Sobre los problemas que se viven a diario, además de la pandemia, reveló que «en muchas manzanas falta la luz”, más allá del “tema del agua que se ha hecho público en los medios».
Por otro lado, explicó que “el primer caso de coronavirus en el barrio apareció el 21 de abril, a las dos semanas apareció el operativo. Si nosotros no pedimos la intervención del Gobierno nacional estás soluciones no se dan”.
Ferreyra manifestó también que “ahora es el momento de gestionar y es lo que menos se está viendo, no es prioridad para el macrismo darle soluciones a la gente del barrio Mugica”.
Finalmente, dijo que «Si es la solidaridad el nuevo orden mundial que sea para todos y para todas» y pidió la colaboración con donaciones de agua mineral, artículos de limpieza y alimentos no perecederos para el barrio, comunicándose al 11-6505-1776.
[AUDIO] Puro Contenido – Cooperativa la 770 – Martes 2 de Junio de 2020
Para escuchar La 770, hacé click acá.