Según el economista, «la presentación de ayer fue importante y responsable, el ministro expuso la oferta con total respaldo político. Lo que Guzmán planteó es que Argentina no puede pagar más y que no hubo acuerdo previo con los bonistas».
«Lo que hace Guzmán es asumir una deuda heredada, que involucra una reestructuración muy importante en el mundo de la pandemia. A partir de los próximos 3 años vamos a bajar el nivel de intereses y se le consolida el stock de capital recibido«, aseguró.
Para Feletti, «acá se consolida el stock de capital, se extiende mucho el plazo y baja drásticamente los servicios de intereses. Como para crear un horizonte de sustentabilidad a futuro, que no haya más aventuras de tomar deuda a cada rato. Hoy la prioridad es atender el virus y sacar la economía adelante, la oferta está en ese sentido».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Viernes 17 de abril de 2020