«En la actividad portuaria hay informalidad laboral, competencia empresarial y descuido sanitario«, describió Coria. Al mismo tiempo, criticó al personal jerárquico: «debe hacerse cargo y tomar todos los recaudos para que el compañero que se embarque pueda o no subir a los barcos, más allá de la presión de los empresarios que necesiten salir a buscar la materia prima».
En consonancia indicó que «el puerto de Mar del Plata tiene más del 70% de trabajo informal«. Afirmó que «es un paraíso fiscal donde a través de pseudo cooperativas utilizaron a la mano de obra para llevar la rentabilidad a algunos sectores no ajenos al poder político de turno y hoy pagamos las consecuencias. Los estivadores, los fileteros, hoy no tienen los suficientes aportes para jubilarse».
[AUDIO] Estado de Alerta – Cooperativa la 770 – Viernes 24 de abril de 2020
Para escuchar La 770, hacé click acá.