El creador del museo de Doña Petrona dijo que «ella fue su empresa, su representante, su creadora y autodidacta». Y contó que la edición de «El Gran Libro De Doña Petrona» va por la edición 102 y en octubre sale edición 103.
Richard Saavedra es el creador del museo Doña Petrona, que se inaugura el próximo 29 de junio, en Avenida Jujuy 1582. En diálogo con Luisa Valmaggia, en el programa «Abrir el Juego», Saavedra contó que «los nietos guardaron todo» y apartir de allí surgio la idea de hacer el museo.
Richard contó que entre las cosas que se pude ver en la muestra se encuentra «una antecesora a la pastalinda del año 1930 que usaba ella, en perfectas condiciones con su patina de uso«. La muestra tambien se compone por diversos untensillos como «palos de amazar, el palo de hacer ravioles, la raviolera, toda la chuchilleria que usaba, los batidores que salen en todos los programas de `buenas tardes mucho gusto´»
Saavedra dijo que «para octubre se lanza la edición 103 del libro de Petrona«, que «va a tener la misma imagen del primer libro, con la tapa entelada, con las letras bajo relieve y la misma tipografía«.
Sobre la vida de Doña Petrona, Saavedra dijo que «era una ama de casa, y ella fue alguien que levanto la imagen de la mujer» y agregó que «ella fue su empresa, su representante, su creadora, autodidacta, es increíble lo que logro está mujer y por tantos años«.
«Llegó a recibir 400 cartas por día, tenia un archivo de 600 mil amas de casa, en el archivo tenia el teléfono y el domicilio» dijo Saavedra. El museo se ubica en Avenida Jujuy 1582 y va a estar abierto todo julio de 10 a 17 de lunes a viernes y los sábados de 10 a 12:30.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 27 de Junio de 2017