El analista de politica internacional dijo que la crisis en Brasil era previsible, ya que luego de la destitución de Rousseff, «vimos la creación de un nuevo gobierno con pies de barro». Aronskind sostuvo que el gobierno de Temer, «era un gobierno débil, llamado a tomar medidas muy duras contra el pueblo brasileño»
Ricardo Aronskind, Magister en Relaciones Internacionales y Docente e Investigador de la Universidad de General Sarmiento, habló está mañana con Luisa Valmaggia y Damian Warce en el programa «Abrir el Juego» y analizo la crisis que sacude a Brasil.
Aronski dijo que «cuando se produjo la destitución de Dilma Rousseff, vimos la creación de un nuevo gobierno con pies de barro» y agregó que el de Temer «era un gobierno que simplemente uso mayoría parlamentaria para hacer cualquier cosa«.
Según indicó el gobierno surgido tras el juicio político a la Presidente Rousseff «era un gobierno débil, llamado a tomar medidas muy duras contra el pueblo brasileño«, sin embargo advirtió que «no sabíamos cuanto iba a durar un gobierno tan flojo en materia de cumplimiento con la justicia»
«La postura de que haya elecciones generales en las que participe la mayoría de la población de Brasil, me parece que tiene el valor de decir `permitamos que haya una limpieza más profunda y que se exprese el pueblo´” sustuvo el investigador.
Aronski resaltó que «los mercados financieros y las grandes empresas, se habían puesto muy contento con el gobierno de Temer» y eso permite ver que «la preocupación no era la corrupción, si no que se hicieran políticas publicas pro-mercados«. Agregó además que «la economía no arranca porque están hundiendo el salario real y aumentando el desempleo«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 19 de Mayo de 2017