En diálogo con Jorge Chamorro y Andrea Recúpero en el aire de «Página Abierta», el Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ex miembro de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Eugenio Zaffaroni, se refirió a las Audiencias Públicas por el aumento de las tarifas, la politización de la Justicia, el caso Nisman y analizó el presente socio-político de la Argentina.
«La denuncia de Nisman es un disparate, no tiene pies ni cabeza», comenzó Zaffaroni y agregó: «He visto las 300 hojas de corta y pega de computadora, no está hecho por alguien que sepa derecho ni que tenga una mínima práctica judicial, no tiene ni la forma de un escrito jurídico».
Según el ex Juez de la Corte Suprema «eso lo preparó alguien cuya preparación jurídica es ínfima o nula». «Lo que está detrás de esto son presiones que no pertenecen a nuestro país, hay sectores internacionales que en su momento quisieron obstaculizar el acuerdo entre Estados Unidos e Irán», añadió.
Con respeto a la relación entre la Justicia y la política, Zaffaroni opinó: «No sé si hay una doble vara, pero hay una reacción tipo gorila fuera de la Justicia que la presiona y un sector de la justicia partidizado». Asimismo, anticipo: «No va a terminar bien para la Justicia porque el día que esta regresión que estamos sufriendo termine y haya que rendir cuentas, van a buscar al más vulnerable y es la Justicia».
«Los jueces son torpes cuando se meten a hacer política, no saben, son groseros. Utilizan a los jueces y debilitan la imagen de toda la Justicia», puntualizó.
En relación al tarifazo, manifestó: «No sé cuál es la actitud del Gobierno, la decisión de la Corte fue de forma y no de fondo en cuanto a la luz». Además, sostuvo que «Aranguren está desoyendo un mandato de la Corte Suprema».
Zaffaroni señaló que «Cristina Kirchner es la política más importante de este país» e indicó que «no se necesita mucho para superar el liderazgo de Macri». Y también habló sobre Sergio Massa: «No lo veo, no le da, puede que llegue pero va a tener que hacer algo totalmente contrario a esto y entonces va a tener que ponerse a hablar y actuar en serio».
«Hay una necesidad de replantear cuál es el estado que necesitamos para la sociedad argentina del presente, es el momento de ponernos a pensar en una reinstitucionalización. Vamos a tener que salir de un pozo», concluyó.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 10 de Septiembre de 2016