Han pasado varias elecciones en distritos claves del país, con diferentes resultados tanto para el oficialismo nacional como para la oposición.
Sin embargo, por estos últimos días, cámaras ocultas, videos, fotos, y distintos elementos (¿casualidad?), han salido a la luz y también han tenido una impresionante repercusión a nivel país, alentados desde medios opositores al gobierno nacional y con la clara intención de instalar un manto de «sospecha» en las campañas electorales de distintos dirigentes oficialistas.
El mas castigado, ha sido, sin dudas, el titular de Aerolíneas Argentinas y que fuera candidato a Jefe de Gobierno porteño, Mariano Recalde, que, a pesar de no haber podido ingresar al balotaje, realizo una mejor elección que en las PASO, logrando el Frente para la Victoria 4 puntos mas que el pasado 26 de abril.
Los porteños, nos merecíamos una segunda vuelta con dos visiones distintas de Ciudad, pero el próximo 19 de julio (si no ocurre nada extraño antes), dos candidatos del mismo espacio político a nivel nacional, estarán dirimiendo la jefatura de gobierno, en una especie de interna ECOPRO.
Pero también, se castigó duramente a los periodistas del programa televisivo 6-7-8 por invitar a debatir por primera vez, al actual candidato a Presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, como así también, a su compañero de fórmula, Carlos Zannini.
Apreciamos entonces, que estos constantes ataques y difamaciones (que, por casualidad siempre ocurren a días de las elecciones, como lo fue el «caso» Cabandié), se agigantan cada vez mas, y de los cuales también ha sido víctima recientemente, el hijo de la Presidenta, Máximo Kirchner y el ministro de Economía, Axel Kicillof, a los cuales se les ha inventado cuentas en el exterior que nunca existieron y sueldos irrisorios.
Sin embargo, todo este cúmulo de mentiras y operaciones armadas por ciertos sectores y que responden a determinados intereses, no nos tiene que desviar de nuestro eje central.
Las elecciones que se avecinan, a nivel nacional, servirán para dilucidar si estamos en condiciones de profundizar este modelo de país, un proyecto nacional, popular, democrático e inclusivo, o si, por el contrario, retrocedemos a épocas que marcaron la decadencia extrema en la Argentina.
Por eso, considero fundamental (y no es un slogan de campaña), dejar cierta claridad al respecto, y comprender que, en pocos días mas, estarán en juego dos modelos de país bien diferentes y opuestos entre si.
Al odio, a las mentiras y difamaciones constantes, debemos responder con mas militancia y juventud en las calles, para demostrar y convencer, que este es el camino y el rumbo que debemos continuar y profundizar a partir de diciembre próximo.
¿Pero, porqué no se mide con la misma vara a todos los candidatos desde determinados medios de comunicación?.
Contra todo ese impresionante aparato y «blindaje» mediático del cual goza cierto sector político, tenemos que lidiar día a día.
A pesar de esto, hay que estar sumamente tranquilos pero también muy atentos y no ser ingenuos, porque estas embestidas, serán mucho mas feroces a medida que nos acerquemos al comicio en cuestión.
En agosto y luego en octubre, a nivel nacional, el proyecto que inició Néstor, estará muy cerca de convalidarse y continuar, en contraposición a la antipolítica y a aquellos, que, en forma silenciosa, nos quieren hacer retroceder y regresar a una época que ya se supo nefasta para el conjunto de nuestro país y los trabajadores.
El futuro, como bien lo expresó Cristina, estará en nuestras manos.
Valoremos todo lo que se logró a lo largo de estos 12 años de gestión, para profundizar lo que aún, falta por hacer.
Dr. Hernán Alcántara
Mail: hdalcantara@hotmail.com
Twitter: @HDA1983