El miércoles 30 de septiembre, se abrirá formalmente la campaña electoral de cara a los comicios presidenciales del 25 de octubre, en los cuales, se estarán confrontando claramente dos modelos de país y los argentinos definiremos nuestro futuro por los próximos 4 años. No es un dato menor, por lo cual, será importante involucrarse y ejercer nuestro derecho al voto.
Si bien, hay que tomarlas «con pinzas», sobre todo, por lo ocurrido recientemente en la Ciudad de Buenos Aires, el 90% de las ultimas encuestas, tanto de tinte oficialista como de sectores de la oposición, están dando a un Daniel Scioli muy fortalecido y por encima del 41% de intención de voto, imponiéndose en primera vuelta por un margen muy amplio con respecto al segundo.
Por su parte, las mismas, coinciden en que, luego de los públicos casos de corrupción que afectaron seriamente la estructura electoral e interna del PRO (y los cuales se siguen sumando día a día), Mauricio Macri estaría perdiendo entre 2 y 3 puntos porcentuales, como así también, María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires, retomando entonces Aníbal Fernández ese primer lugar en las preferencias de los bonaerenses.
En tercer lugar, se ubicaría Sergio Massa (FR), pero con un leve ascenso en su porcentaje final, aunque todavía lejos de poder arrimarse a los principales candidatos de cara a octubre.
Luego de este panorama y hasta el 25 de octubre, quedarán planteadas varios interrogantes al respecto: ¿Afectará realmente al PRO, en el plano electoral, los casos que se están dando a conocer por distintos medios y que erosionó la «tranquilidad» de un partido que se jactaba de ser «transparente» y fomentar el «cambio» en el país?.
¿Podrá capitalizar Daniel Scioli y el Frente para la Victoria, esta amplia ventaja que al día de hoy lleva en casi todas las encuestas y así, lograr imponerse sin forzar una segunda vuelta?.
Desde un humilde punto de vista, salvo que ocurra algo «extraño» en la campaña electoral o se hagan las cosas erróneamente desde la misma dirigencia política, se está planteando un escenario inmejorable para el oficialismo nacional, que justamente significa poder vencer en la primera vuelta y por un margen que no plasme ningún tipo de suspicacias.
Y todo ello, confirmado por un clima general que sin dudas, opta por la profundización del actual proyecto nacional y popular, como quedó demostrando en casi todas las provincias y no por el retroceso que muchos, todavía quieren imponer.
Dr. Hernán Alcántara
Mail: hdalcantara@hotmail.com
Twitter: @HDA1983