El miembro de la agrupación ‘Grito de Alcorta’ charló con Gustavo Idoyaga en «El Puente» y analizó el presente político y económico del país.
«En la campaña electoral hubo una actitud demagógica del macrismo, mucha gente creyó que sacando las retenciones se solucionaban los problemas del campo. No es así, le solucionaron el problema a un sector muy minúsculo que son los productores de soja, de trigo y maíz, totalmente concentradas», explicó Peretti.
«Las economías regionales están en una crisis profundísima. En Santa Fe cerraron 500 tambos en los últimos meses«. Por otro lado, «las cuadras y cuadras de ciudadanos yendo a buscar fruta muestra el grado de la crisis social y productiva. Los dos afectados estaban ahí, productores y consumidores».
A su vez, manifestó que «el costo logístico de la economía argentina, transportar por camión leche, manzana, carne lo terminan pagando los consumidores porque los grandes supermercados le cobran el costo a ellos».
«La integración vertical de las empresas es un problema muy serio en el arroz. Los productores son los mismos que venden, arroceras que tienen todo integrado».
«Con el kirchnerismo también había problemas pero el Estado intervenía. Con el Gobierno anterior te peleabas pero no te fundías«. «Con la derecha en el gobierno en política económica no se juega, te fundís y te fundís. No tienen una mirada social. La economía conduce a la política, al revés del modelo anterior».
«El macrismo inventó un relato haciéndole creer a la gente que iba a mejorar lo que estaba bien y lo que estaba mal, y es exactamente al revés, empeoró todo«. «La carne está más barata en carnicerías que en supermercados. Los supermercados están saqueando la economía nacional». Continuó diciendo: «es un saqueo del bienestar de la gente. Increíble que en tan poco tiempo se haya hecho.».
«Vamos hacia una crisis muy profunda, esto termina muy mal. Me parece que estamos gobernados por un grupo de amateurs que han venido a saquear. Lo que gobierna es la economía, no la política«. Finalizó expresando que «la referencia de este modelo son los balances de las grandes empresas, no importa si a la gente le va bien o mal».
[AUDIO] El Puente – Radio Cooperativa AM770 – 25 de Agosto de 2016