La abogada del equipo de defensa de Milagro Sala, sostuvo que «en nuestro sistema penal uno puede ser condenado siempre y cuando se compruebe que cometió un delito». Respecto de la confirmación del fallo de primera instancia, Alvarez Carreras dijo que «no teníamos demasiada expectativa».
La cámara 4 de casación penal, confirmó el fallo de primera instancia contra Milagro Sala. Al respecto, la abogada defensora Paula Álvarez Carreras, en diálogo con Damian Warce en el programa «Abrir el Juego» admitio que «no teníamos demasiada expectativa, porque conocimos fallos anteriores de esa sala«.
La abogada explicó que además de la confirmación del fallo, la Sala 4 «dejo sin efecto la declaración de prescripción que había dictado el tribunal oral de Jujuy, por lo cual, está pidiendo que se condene a Milagro Sala y a Graciela López, no solamente por los daños como ya se había condenado, si no también por amenazas coactivas«.
Según dijo, «en el caso de Milagro, no se pudo acreditar que ella haya preparado e instigado el escrache y en el caso de Graciela, ningún testigo dijo que ella produjo de mano propia los daños» e indicó que «en nuestro sistema penal y constitucional, nosotros solo podemos ser condenados por un tribunal siempre y cuando, el tribunal tenga por acreditado en un juicio oral y publico, que compruebe que nosotros cometimos un delito«. La Abogada contó que «en el caso de Graciela, se la termina condenando por la sola presencia de ella«.
«Cuando sostenemos que Milagro es una presa política, tiene que ver con lo que ocurrió desde que asumió este nuevo gobierno en Jujuy» dijo la Abogada. Según contó «inmediatamente después de la asunción el poder ejecutivo mando un paquete de 20 leyes en las que modificaba el poder judicial«. Esas modificaciones incluían la ampliación del Superior Tribunal de Justicia, con miembros nombrados por el gobierno provincial. Además dijo que «a su vez entró en vigencia el Código Contravencional, que es otra herramienta de persecución«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Radio Cooperativa AM770 – 23 de Junio de 2017