AUDIO RADIO REPÚBLICA AM770
Fusaro relató que “tuvimos una audiencia donde no nos pusimos de acuerdo. La UTA reclama una recomposición salarial del 2,5 % por mes desde febrero hasta abril, y nosotros no tenemos ese margen porque no fijamos ni tarifas ni subsidios”, remarcando que “no hay ninguna partida de previsión de ajuste salarial”.
En ese sentido, Fusaro expresó que “el gremio reclama lo que cree que le corresponde, por eso la medida de fuerza después de cuatro audiencias, y nosotros pedimos una conciliación obligatoria, sobre la que se tiene que expedir la Secretaría de Trabajo, siempre con el objetivo de evitar un daño a la población”.
Además, dijo que “las tres autoridades —Nación, Provincia y Ciudad— son las que tienen que decidir si va a haber, en el cálculo de costos, alguna partida presupuestaria para ajustes salariales”, enfatizando que “los subsidios se están cobrando, pero el problema está en que están mal calculados, es decir, que están calculados con los precios de la economía del mes de noviembre, con algunos rubros muy atrasados”.