Canal Abierto Radio | El pasado 7 de abril la CTA presentó una cautelar para exigir un plan de infraestructura y garantizar el agua potable en esos barrios, y “si bien la Justicia le ordenó al Gobierno de la ciudad que realizara este plan de obras y garantizara 150 litros de agua por habitante, no hemos tenido respuesta alguna” comentó Spataro, y denunció la cantidad de problemáticas que se viven en los barrios.
“Todo lo que está pasando expresa años de políticas de olvido hacia las barriadas populares, de dejadez, venimos denunciando hace muchísimo tiempo no solamente la situación de crisis alimentaria que se viene arrastrando hace muchos años sino también las condiciones en que viven muchísimos de nuestros compañeros y compañeras, con trabajos informales, viviendas precarias”
Las problemáticas son comunes en todas las villas de la Ciudad de Buenos Aires, y va explotando a medida que llega el virus alguna. Era cuestión de tiempo que empezaran a crecer los contagios y ahora se pagan las consecuencias con vidas y con más hambre. “Hay que tener una política general y una velocidad política distinta a la que pasa en la Villa 31, solamente en cuanto a la cuestión del agua, pero pasan muchas cosas más en los barrios que venimos denunciando» con respecto a la situación alimentaria y los comedores.
“Le planteamos que iba a haber una segunda etapa cuando avanzara el virus, y por las condiciones de hacinamiento que se vive en las barriadas populares iban a terminar los comedores populares teniendo que cerrar, y tenían que pensar un dispositivo de entrega de alimetnos puerta a puerta con viandas porque los espacios comunitarios iban a ser un foco de contagio”
Para escuchar La 770, hacé click acá.