«Venimos con un nivel de apertura importante, con gastronomía y comercios. Veníamos de días de casos cero de COVID-19 y tuvimos positivos pero pocos, 134 desde que empezamos. Los casos son de personas rosarinas, como médicos que trabajan en provincia de Buenos Aires. Por eso nos permiten este nivel de apertura», expresó el jefe comunal sobre la pandemia en su territorio.
En este contexto, mencionó que «nosotros siempre hemos estado tranquilos, nos fijamos en el tipo de caso. Cuando podés establecer el nexo y la trazabilidad de contagios, testear un poco más, obviamente se puede determinar la causa. No hemos tenido rebrotes en actividades cuando se abrieron las fases».
«Las medidas que hemos tomado están bajando mucho el nivel de otro tipo de virus, incluida la gripe. No tenemos escuelas, espectáculos… no hay pico epidemiológico en el resto de las enfermedades. Pero no nos podemos relajar», agregó.
Consultado por la ausencia del Jefe de Estado en el acto del Día de la Bandera, dejó en claro que «los mensajes para que Alberto se quede en la casa creo que fueron parte de una movida en redes con algún componente político. Cuando el Presidente suspendió el viaje a Catamarca ya se analizó que no venga. Había un temor de que con la llegada del Presidente venga con un contingente para preparar el acto, pero yo en eso veo el miedo en la gente, pero agitar el miedo siempre es malo».
Por último, habló del caso Vicentin: «Estoy bastante alineado con el gobernador de la provincia. El concurso no estaba generando una respuesta y la expropiación por sí misma me parece que tampoco. Creo que el camino es con la experiencia de la cadena agroindustrial de Santa Fe, con la experiencia del cooperativismo, es que funcionara a partir de esta alternativa que planteó la IGJ de Santa Fe».
[AUDIO] La Noche Recién Comienza – Cooperativa la 770 – Lunes 22 de junio de 2020