El corresponsal de la agencia Telam en Brasil dijo que «el gobierno de Temer se desbarrancó por una investigación de la Corte Suprema». Aseguró que «pasamos la madrugada viendo como el país sigue cayendo». Y adelantó que «se están haciendo allanamientos en las casas de toda la familia de Aécio Neves».
Las denuncias de corrupción y la aparición de un audio en el que se escucha al Presidente de Brasil, Michel Temer, intentando comprar el silencio del impulsor del impeachment contra Dilma Rousseff desataron una importante crisis política en el vecino país.
El corresponsal de la agencia Telam en Brasil habló está mañana con Jorge Chamorro y Andrea Recúpero y detalló que «pasamos la madrugada viendo como el país sigue cayendo«. Giuliano explicó que «Temer fue grabado intermediando una coima, ante el dueño del frigorífico más grande del mundo, que es brasilero JBS, para mantener en la cárcel y callado a Eduardo Cuhna (preso por negociar comimas en PETROBRAS y ex presidente de la Cámara de Diputados que destituyo a Dilma)»
El periodista explicó que «la investigación involucra al principal aliado de Temer, Aecio Neves, candidato presidencial en 2014» y agregó que «Neves fue grabado pidiendo 2 millones de reales (600 mil dolares) al mismo empresario (Joesley Batista )«.
Según dijo, «hoy se están haciendo allanamientos en la casa de toda la familia de Aécio Neves» e indicó que «la centro derecha que tomo el poder el 12 de mayo del 2016 se desbarrancó por una investigación de la Corte Suprema» e indicó que «muchos juristas querían que la Corte Suprema actuara con todos los partidos políticos» ya que «se decía que el Juez Moro atacaba solo al Partido de los Trabajadores y los otros partidos no estaban siendo investigados con la misma severidad«.
Giuliano dijo que «hoy la institución con más poder en el país, no es ni la corte ni el poder político, si no la institución que maneja todo la inteligencia y la investigación del lava jato que es la Policía Federal«.
El corresponsal sostuvo que «Brasil vive una batalla de poderes donde ninguno es independiente y todos defienden sus grandes intereses«. Además analizo el rol de los medios de comunicación: «la decisión del Juez Fachin contra Temer y Neves, dos personajes muy protegidos por la prensa, esta fuera de la curva del establishment«. En este sentido indicó que «la TV Oglobo, que domina el escenario mediático, corto su noticiero de una hora a media hora» y agregó que «en el cable empezaron a dar programas ya grabados en las cadenas de noticias, acusando un desconcierto frente a un supuesto guion que ya estaría delineado sobre el gobierno de Temer«.
Sobre el futuro de la crisis politica, Giuliano manifestó que «si Temer renuncia, el Congreso tiene que elegir un presidente para terminar el mandato de Dilma» y que otra posibilidad «es el de hacer una emienda constitucional y convocar a elecciones anticipadas«. Guiliano dijo que «en estas elecciones anticipadas, hoy el favorito, con entre 35% y 40% es Lula Da Silva«.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 18 de Mayo de 2017