El reconocido actor contó que la pademia «repercute sobre todo en la obra social de actores, que se nutre con nuestro trabajo, de lo que derivamos de una filmación o del teatro. Es un porcentaje chico, se sustentó pero hoy la situación es crítica».
Desde la organización, comentó, «se está dando una mano desde hace muchos años, pero la situación no es de ahora» y habló de las pocas ficciones que se producen: «Es endémico, hasta que el Estado no se ocupe vamos a seguir dando vueltas. Cada país tiene sus reglas para proteger las ficciones naciones y acá estamos desprotegidos. Las plataformas web usan nuestras obras y no nos pagan el derecho de la propiedad intelectual».
Santoro insistió en que «solo hay un par de productoras que hacen ficción, que involucra mucha gente entre directores, autores, guionistas. Si se viera la importancia de la industria de la ficción, superaría a la industria automotriz».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Miércoles 6 de mayo de 2020