El Titular de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (ADUC) dijo que «las empresas de energía son entidades financieras».
Osvaldo Bassano, Presidente de ADUC, habló esta mañana con Jorge Chamorro el programa «Página Abierta» sobre las tarifas en los servicios públicos.
Bassano dijo que «la ley establece claramente, en los artículos del 25 al 35 de la ley de Defensa del Consumidor, que las facturas de servicios tienen que tener un periodo de medición, el precio que se va a aplicar, el monto total que se va a pagar y la fecha exacta de paga» y agregó que «si el consumidor quiere pagar al contado, lo puede pagar, nadie se lo puede impedir«.
Según dijo, «es ilegal abusar de los consumidores y si el consumidor quiere pagar al contado o en cuotas tiene esa facultad» y remarcó que desde el Gobierno «aplican tarifas no razonables y la facturación es un desastre«.
«El gas es el problemas más serio, porque salio una resolución en la que quieren obligar al cobro en cuotas» indicó el referente de los consumidores y agregó que «ninguna resolución de un Presidente de Organo de Control o de un Ministro de cuarta o de un Presidente de cuarta pueden modificar una ley vigente«.
Bassano manifestó que «el tema del agua sigue con acciones legales cajoneadas por los jueces muy adictos al poder de turno y que lamentablemente tenemos serios problemas» y señaló que «no le pueden cortar el agua a los usuarios«.
Por último, Bassano expresó que «los aumentos, en promedio general son de entre 1000% a 1500% y en octubre va a aumentar nuevamente«, dijo que «las empresas de energía son entidades financieras, no son empresas, no prestan servicio que corresponde» y agregó: «con los aumentos no están engordando los bolsillos del Estado, sino el de las empresas de energía«.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 29 de Agosto de 2017