En primer lugar, el mandatario manifestó que hoy «la situación es impensada por la magnitud en la historia de la humanidad. Es el mayor desafío de la raza humana del siglo 21. Además hay una gran conectividad, en 16 horas estás en cualquier lugar del mundo y esto genera que los cuadros epidemiológicos se comporten de esta manera».
En su territorio, indicó que impactó el dengue más que el coronavirus: «Con el tema del dengue, hay un vector y transmisión y tiene las características de brote epidémico por la situación geográfica de la provincia, que está rodeada de dos países que tienen 1 millón de casos por año. En el caso del coronavirus, la ciencia del mundo entero está buscando la solución hace más de 5 meses y no la ha encontrado. Es muy difícil que alguien haga un consejo certero».
En este marco, el Gobernador dijo que no ve posible poner en práctica la hora de recreación que anunció el Presidente: «Podemos medir y hacer análisis de la gente que atiende nuestros lugares, podemos hacer estudios, y vemos como se mueve el virus. Esta actividad de la recreación es muy difícil de medirla. Se te pueden aumentar los números de casos, no podés medir si alguien caminó tantos metros en tanto tiempo».
Y, sobre la responsabilidad de la sociedad, declaró que “el día que la ciencia descubra el error de genoma del pelotudo, pueden cambiar cosas”.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Domingo 26 de abril de 2020