El Precandidato a Diputado Nacional por el Frente Unidad Ciudadana dijo que en San Luis existen «dos presupuestos ordenados para casos de emergencia» y aseguró que con la toma de deuda los gobernantes «están hipotecando nuestro futuro».
Nicolás Rodríguez Saá, precandidato a Diputado Nacional por el Frente Unidad Ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, habló con Gustavo Idoyaga en el programa «El Puente».
Nicolás contó que está «a cargo de la Casa de la Provincia de San Luis en Buenos Aires, vivo en Buenos Aires y tengo mi militancia en el conurbano bonaerense«.
El precandidato dijo que «Alberto (Rodríguez Saá, actual gobernador de San Luis), al ver que el modelo de Macri, era un modelo económico que ya fracaso, entendió que había que salir a construir la unidad al movimiento peronista, una unidad muy amplia para ponerle un limite, y se alió con Cristina Kirchner y el Frente para la Victoria, construyendo el Frente de Unidad Ciudadana«.
Al ser consultado sobre la situación de San Luis, Nicolás contó que esa provincia «tiene un polo industrial que es pujante, pero cuando se abren las importaciones nos golpea, ya que por los precios es mas barato comprar afuera«. En ese sentido, contó que la fabrica de Cerámica San Lorenzo cerro sus puertas por la crisis, sin embargo, «el gobernador la transformó en una cooperativa y recupero ciento trece puestos de trabajo genuinos«.
«En San Luis no se toma deuda. Hay dos presupuestos ordenados y guardados para casos de emergencia, como la economía venia enfriándose, calentaron la economía con un aumento salarial de un 60% a los empleados públicos que menos ganaban«, explicó el candidato y agregó que «es importante no tomar deuda, está pasando en muchas provincias, sobre todo en la nación, son deudas que van a pagar los gobernantes que siguen y más que los gobernantes, vamos a pagar nosotros los ciudadanos y están hipotecando nuestro futuro«.
[AUDIO] El Puente – Cooperativa la 770 – 23 de Julio de 2017