El ex Viceministro de Salud de la Nación dijo que en la Ciudad de Buenos Aires, la mortalidad infantil «paso de 6 a 7,2 muertes por cada mil nacidos vivos». Además agregó que «las desigualdades que produce el neoliberalismo aplicado a la salud, producen más muerte»
El Doctor Nicolás Kreplak, actual director de la Fundación Soberanía Sanitaria, habló está mañana con Andrea Recúpero en el programa «Página Abierta» sobre el aumento en la mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires.
Según dijo el Kreplak, «en verdad lo que sucedió en la ciudad es que aumento un poco la mortalidad infantil, 36 muertes, pero en realidad aumento porcentualmente, paso de 6 a 7,2 muertes por cada mil nacidos vivos«.
Kreplak, que fue Viceministro de Salud, dijo que «vemos, desde el punto de vista de salud, alguna políticas que están faltando» y agregó que «en el último año y medio, vimos un aumento en la brecha entre ricos y pobres«.
El Doctor Kreplak explicó que «la Ciudad de Buenos, históricamente tiene los mejores indicadores» y contó que «cuando asume Macri el gobierno, tenia prácticamente los miemos valores«. Kreplak destacó que «desde que él comienza la gestión, en el 2007, tenia 7.9, tuvo un ascenso hasta 9 y de ahí bajo hasta 6 en 2015 y ahora 7,2«.
Según dijo, «en la Nación todos los años descendió». «En la ciudad el valor está estancado, esto en el mundo nunca debe suceder, siempre tiene que ir a la baja» e indicó que «en la Nación, de 2003 para acá, bajo muchísimo de 16,5 hasta 9,7«.
Kreplak sostuvo que «lo grabe es la diferencia que está incrementándose en la mortalidad infantil, en las comunas más ricas con las más pobres» y ejemplificó que «en la comuna 4 la mortalidad infantil fue de 11,9 y en la comuna 14 fue de 3,2«.
«Aumentaron un 225% las muertes relacionadas con la falta de control en el embarazo» dijo el medico sanitarista, que además contó que «hay barreras de acceso al sistema de salud, que están haciendo que no se pueda llegar a adecuadamente a hacerse los controles o que no se puedan detectar a tiempo las problemáticas que pueden surgir de un embarazo de riesgo«. Según dijo, todo esto ocurre «porque están faltando políticas presentes del Estado, acercándose a las poblaciones que lo necesitan«.
Por último, sostuvo que «si se continúan con las mismas estrategias de recortes de la política publicas, el resultado va a ser este» y agregó que «las desigualdades que produce el neoliberalismo aplicado a la salud, producen más muerte«.
[AUDIO] Página Abierta – Radio Cooperativa AM770 – 12 de Junio de 2017