La abogada penalista dijo que «con las normas que tenemos, podríamos avanzar» en la investigación por posible pago de sobornos. Y destacó que «si no avanzamos es porque no queremos». Además dijo que en los últimos años «los denominados organismos de control no funcionaron como tal».
La abogada penalista especialista en criminalidad económica, Natalia Volosin habló está mañana con Luisa Valmaggia y Damian Warce en el programa «Abrir el Juego» sobreel posible acuerdo de la justicia con la empresa Odebrecht. Según dijo Volosin, «la pregunta es si el remedio que se plantea desde el gobierno es el adecuado, yo creo que no «.
Según dijo «se plantea desde la Justicia para hacer un acuerdo con Odebrecht para que la empresa se acoja al beneficio de la ley del arrepentido» y destacó que «la normativa de compra en Argentina es muy clara, si vos obtenés un contrato publico a través de un echo de corrupción, ese contrato es valido«.
«Sería un verdadero escándalo que el gobierno le permita a Odebrecht continuar con esos contratos a cambio de obtener información» dijo la abogada y agregó que «si el gobierno tiene voluntad política de avanzar en este tema, lo que tienen que hacer es ordenarle al Procurador del Tesoro de la Nación que se presente en Estados Unidos y exiga la información que Odebrecht ya entrego«.
Volosin indicó que «con las normas que tenemos, es cierto que podrían ser mejores, podríamos avanzar, si no avanzamos es porque no queremos» y agregó que «si Argentina pudiera obtener información del caso Odebrecht, aun sin avanzar en la justicia, si no logramos condenar a nadie, sería muy importante que la ciudadanía pueda saber quienes fueron los que tuvieron intervención en esto«.
Por último indicó que «en los últimos 12, 15 o 20 años, es que los denominados organismos de control no funcionaron como tal» y aseguró que «el único organismo que funciono relativamente bien, en los últimos 15 años, fue la Auditoria General de la Nación«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 24 de Mayo de 2017