Myriam Bregman, candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, en comunicación con Dame una Señal realizó un balance del pasado fin de semana electoral.
Myriam Bregman votando en las PASO
«Fue una jornada con mucha ansiedad pero hemos logrado ingresar dos diputados en Neuquén y pasar el piso prescriptivo en la Capital Federal, lo que nos coloca en las elecciones generales de julio», expresó Bregman.
La abogada destacó las buenas performances que el partido alcanzó en elecciones polarizadas como Salta y Mendoza y señaló que en Capital Federal se dio un «escenario distinto porque había 31 listas». «Al llevarse tanto caudal de votos la interna del PRO era obvio que el resto de las listas iban a tener una baja importante», agregó.
Bregman sostuvo que al analizar los resultados «hay que mirar con que fuerza hacen campaña». «Nosotros no tenemos ni empresarios, ni hacemos cenas en La Rural para juntar dinero, es con el esfuerzo de nuestros propios militantes», explicó.
«Cada cuál tiene derecho a encarar las elecciones con la estrategia que quiera, la nuestra es muy definida, no queríamos utilizar movimientos sociales y políticos para acceder a bancas, sino que las bancas que obtendremos las pondremos a servicios de las luchas y las peleas cotidianas», afirmó Bregman y aseguró que ese perfil político definido del Frente de Izquierda y es lo que está consolidando la fuerza a nivel nacional.
Consultada ante la gran elección que llevó a cabo el PRO en la Ciudad, con casi el 50 por ciento de los votos, la candidata indicó: «Impotencia jamás, nosotros queremos transformar la realidad, lo primero que tenemos que hacer es que analizarla y ver cuál es».
«En la Ciudad de Buenos aires no se puede hacer un análisis sólo a partir de los números, la cantidad de votos no significa un cheque en blanco para que esta alianza machista pueda hacer lo que quiera en la Ciudad», concluyó.
[AUDIO] Dame una Señal – Radio Cooperativa AM 770 – 30 de Abril de 2015