La vocera de la comunidad mapuche dijo que «a administración que tuvo el Estado Argentino desde que invadió nuestros territorios es realmente patética».
Moira Millán, vocera de la comunidad mapuche, habló con Jorge Chamorro y Andrea Recúpero en el programa «Página Abierta» a raiz del accionar represivo que llevo adelante la Prefectura Nacional y que terminó con la vida de Rafael Nahuel, un joven de 22 años. Millán remarcó que «es increíble el nivel de subestimación que tiene el Gobierno hacia el pueblo argentino, todo el tiempo miente de manera grotesca«.
La vocera de la comunidad mapuche contó cómo fueron los hechos que culminaron con el asesinato de Rafael Nahuel. Según dijo «había una comunidad, mayormente compuesta por mujeres y algunos jóvenes, que estaban de manera completamente distraídas cuando sorpresivamente y de manera inesperada llegan las fuerzas de prefecturas decididas a desalojar sin ningún tipo de orden, sin aviso previo y ahí empiza una escalada de violencia criminal por parte del Estado contra nuestra gente«. Millán señaló que «desde ya no tenían armas, ni mascaras anti gases, tampoco tenían ningún tipo de elemento, indumentaria, formación guerrillera» y sostuvo que, en el caso de que se haya tirado alguna piedra, «fueron piedras inofensivas contra balas de plomo asesinas«.
Millán explicó que «la administración que tuvo el Estado Argentino desde que invadió nuestros territorios es realmente patética» por eso «no hay confianza de que el Estado pueda administrar o proteger los parques y nuestra gente esta volviendo al territorio ancestral para ser guardianes de esos lugares«.
Millán explicó que «Micaela Johana Colhuan es una joven mapuche que afortunadamente ayer fue atendida en su brazo fue herida con una bala de plomo«. Además contó que por el momento «se llegó a un acuerdo con el Juez, donde se va a reabrir la meza de diálogo con Parques Nacionales, se va a respetar la presencia de ellos en el lugar«.
Sobre el reclamó mapuche, Millán dijo que «se busca que ellos (los mapuches) puedan establecerse y levantar ahí su comunidad y vivir de manera armoniosa y resguardando esos espacios«. Remarcó que la lucha que el pueblo mapuche está llevando adelante es una lucha por el resguardo de los territorios, de la vida de los territorios» y señaló que «el actual gobierno quiere remartarlo todo, subastarlo todo, privatizarlo todo«.
Por último Millán indicó que «seguramente van a querer recrudecer los mecanismos de violencia y criminalización hacia nuestro pueblo» por lo cual «el 9 de Diciembre se está llamando a una movilización nacional contra el pueblo mapuche«.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 27 de Noviembre de 2017