Una de las testigos en la Megacausa La Perla, habló con Gustavo Idoyaga y aseguró que «cuando el presidente dice que no importa cuantos desaparecidos son, es una falta de respeto para nosotras los militantes de DDHH»
Mirta Pache de Juárez, es una de las testigos en la megacausa La Perla. En diálogo con Gustavo Idoyaga, contó que en su circulo familiar hay dos personas desaparecidas: «mi hermano Humberto Pache y mi marido Pedro Juarez, Secretario de ATIRA. Hace 40 años ingresaron a mi casa y se llevaron a los dos».
«Quienes usurparon el poder no era un ejército sanmartiniano si no era un ejército de ocupación que tomó todas las instituciones y tomó la vida y la muerte» dijo Mirta Pache de Juarez.
Mirta Pache de Juarez relató que «en Córdoba, cuando los secuestraban los llevaban a campos de concentración tanto en el campo La Perla, campo La Rivera como a la jefatura de policía» y explicó que «pudimos saber que en La Perla, con todas la pruebas que conseguimos, pasaron mas de dos mil quinientas personas»
Pache de Juarez afirmó que «esto no puede pasar nunca mas, si vamos a luchar por un tipo de modelo de país tiene que ser con una convivencia pacifica con garantías, derechos, donde la vida sea un valor sagrado»
«Me preocupa que en la fiesta patria hubo algunos genocidas, es peligroso» dijo Mirta en referencia al desfile del 9 de Julio. Y dijo que «cuando el presidente dice que no importa cuantas cifras son, es una falta de respeto para nosotras los militantes de DDHH , hay que tener cuidado porque así empezo«.
[AUDIO] El Puente – Cooperativa la 770 – 25 de Agosto de 2016