El economista, candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por Consenso Federal, dialogó en Maquinación sobre las dificultades de la Argentina para afrontar sus vencimientos de deuda.
De acuerdo a Tombolini, consultado por una nueva visita técnica del Fondo Monetario Internacional, «el FMI ha mostrado la vocación política de sostener al gobierno de Mauricio Macri, con el paquete de ayuda más importante de toda su historia. El paquete de ayuda sino llegaba dejaba a Argentina en default».
«Desde el punto de vista económico, el paquete de ayuda del FMI lo único que hace es estirar una situación compleja. La pregunta es si la medicina es para estirar la vida del paciente sin un tratamiento completo o si la medicina es parte de un tratamiento distinto, porque está claro que el paciente no mejoró para nada», agregó sobre el panorama.
Luego, comentó que «de lo que se trata es si el FMI está dispuesto a renegociar el perfil de vencimiento de la deuda de futuro. Si el FMI va a poner plata para pedirla en 180 días yo digo que no, porque son impuestos diferidos a futuro».
Acerca de un futuro desembolso por parte del organismo, el candidato porteño señaló: «Sino existe puede ser peor, los activos argentinos van a valer menos. Argentina está con una altísima probabilidad de entrar en default. Hay que empezar a trabajar este problema que es multidimensional», y estableció que «hay un vacío poder, pero lo que me preocupa es como llegamos los argentinos al 10 de diciembre, si el vacío de poder continúa vamos a ver las consecuencias».
Y concluyó: «Creemos que Larreta no está haciendo las cosas que tendría que hacer. La Ciudad cobra muchos impuestos y le tiene que devolver a los vecinos la posibilidad de que hacer con esos impuestos. ABL e Ingresos deberían bajar».
[AUDIO] Maquinación – Cooperativa la 770 – Sábado 24 de agosto de 2019