El presidente de la Cámara del Juguete dijo que los spinners que se venden en Argentina no son legales. Según explicó «un juguete tiene que cumplir normas técnicas de seguridad» y agregó que los productos que circulan en estos días «son de baja calidad, se desprenden y pueden ir al esófago, como paso en Estados Unidos».
El titular de la Cámara del Juguete, Matías Furió habló está mañana con Luisa Valmaggia y Damian Warce en el programa «Abrir el Juego» sobre el furor de los Spinners. Según contó, «en realidad es un juguete que nació de forma pedagógica» y agregó que «se creo en los 90, no tuvo éxito, la que lo creo perdió la patente y ahora lo puede producir cualquier individuo y cualquier empresa«.
«Lisa y llanamente es un ruleman que gira con una carcasa» sentencio Furió. Además explicó que «cuando el ruleman es de mala calidad y viene de contrabando, se abarata y viene el peor«, por lo cual «las pelotitas metálicas se pueden desprender, alcanza una gran velocidad y está a la altura de los ojos del niño«.
Según explicó, este aparatito «fue creado para niños con trastornos de ansiedad o estrés, realmente es un producto que tiene que estar recetado, si no lo que hace es sobre estimula al chico«. Furió dijo que «Eso es lo que pasa hoy, en lugar de estar en clase prestando atención, están jugando con los rulemanes«.
Furió dijo que «un juguete tiene que cumplir normas técnicas de seguridad» y que en el caso de los spinners «comprobamos que se desprenden las partes y piezas«. Detalló que «los rulemanes que capturamos desde aduana o también en la venta ilegal, son juguetes que los rulemanes son de baja calidad, se desprenden y pueden ir al esófago, como paso en Estados Unidos«.
«El de fabricación local, va a estar en vigencia en una semana y media» y «los importados legalmente, van a estar en una semana también» adelantó Matías Furió.
Por último, detalló que «detectamos que importadores maliciosos, que los están ingresando como artefacto terapéutico«, remarcó que «los que están hoy a la venta, que no son legales, van de 130 a 400$» y agregó que «ayer en Ezeiza capturaron una valija con 43 mil spinnes y un Iphone«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 8 de Junio de 2017