El presidente de CARBAP dio cuenta del conflicto que mantiene un sector del campo con el Gobierno a raíz del aumento de las retenciones en «Abrir el Juego».
El dirigente sostuvo que «el paro está supeditado a la reunión con Alberto Fernández, hay que ver qué propone, va a ser difícil dar marcha atrás», y criticó la segmentación de retenciones, que «no fue pedida por el campo, es discrecionalidad, es clientelismo, es foco de corrupción. ¿Y quién segmenta? Es muy complicado segmentar, es algo que no convence».
También aclaró que «no todo el campo exporta, de hecho Argentina come de lo producido por el campo. Entonces esos sectores no ven el resultado de la devaluación. Además hay insumos dolarizados. Gran parte de los productores de insumos suben por las dudas en el marco de una devaluación».
Por otro lado, remarcó que «el productor produce y va vendiendo a medida de que necesita. No es una actitud especulativa que atenta con el país, es lo normal. Muchas veces peleamos contra el clima, muchas contra el Gobierno como pasa ahora. ¿Qué es lo que hace distinto al campo que a otros sectores?».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Lunes 23 de diciembre de 2019