El jefe de investigaciones sismológicas del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, Mario Araujo, dialogó con Dame una Señal tras el terremoto ocurrido en Chile y las réplicas que tuvo en nuestra país.
«Fue sismo de contacto neto de choque entre la placa de nazca y la sudamericana», explicó Araujo con respecto al reciente terremoto en Chile y señaló que magnitud fue de 8.4
El especialista sostuvo que «no se puede prever» este tipo de acontecimientos, porque los parámetros sísmicos tienen que ver con la parte de la física propia de la Tierra, parámetros dinámicos que actúan en el momento que se produce la liberación de energía para lo cual ha llegado a su límite de elasticidad la roca. «Esa parametrización el bloques tan grandes son muy difíciles de medir y saber en qué punto está cada zona a nivel de límites de esfuerzo para romperse», agregó.
Con respecto a los recaudos ante una situación de emergencia sísmica, Araujo indicó: «Tener comportamientos sin entrar en pánico, saber si el edificio está construido con normas sismorresistentes, si no lo es que existan indicaciones en verde de cómo llegar a zonas de seguridad, y si lo es quedarse dentro del edificio con precaución de que caigan cosas».
[AUDIO] Dame una Señal -. Radio Cooperativa AM770 – 17 de Septiembre de 2015