La Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional también dijo que la detención de Milagro Sala «es una aberración jurídica casi insostenible en una democracia y eso merece un juicio político a los jueces».
Mariela Belski, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional, habló con Jorge Chamorro y Andrea Recúpero en el programa «Página Abierta».
Belski se refirió en primer lugar a la causa de Milagro Sala y la vuelta a prisión de la dirigente social. Según dijo «antes de que sucediera esto la CIDH y por supuesto nosotros, estabamos preocupados por las condiciones en que estaba detenida Milagro Sala«. Remarcó que «lo que se hizo fue llevarla a un lugar que no era su casa, se la rodeo de gendarmes, se puso un alambre perimetral a toda la casa, básicamente se le armo una cárcel«.
Belski señaló que «lo más paradigmatico del traslado y a lo que Amnistía le preocupa muchisimo, es el avasallamiento de norma que se esta viendo«. En este sentido indicó que a Milagro Sala «la trasladan a las 07 de la mañana y no se notificó a los abogados. En la misma resolución judicial se escribe que se va a diferir la notificación a los abogados justamente para que no se enteren y no entorpezcan«. «Es una aberración jurídica casi insostenible en una democracia y eso merece un juicio político a los jueces» dijo Belski.
«En el caso de la desaparición de Santiago Maldonado un gobierno no puede defender a las Fuerzas de Seguridad, que son las mismas que están desde 1970» expresó la titular de Amnistía Internacional. Además expresó que «lo de Santiago Maldonado es de una irresponsabilidad política y jurídica que nunca se vio«.
Por último Belski indicó que «desaparece una persona en manos de las Fuerzas de Seguridad y se busca cualquier artimaña para encubrir una desaparición» y enfatizo en que «estamos viendo un uso comunicacional de tergiversación de la realidad jurídica«.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 17 de Octubre de 2017