En comunicación con «Página Abierta», el economista Mariano Kestelboim analizó los impactos de la escalada del dolar y las políticas económicas adoptadas por el Gobierno al respecto.
«El dólar es una variable que impacta directamente sobre todos los precios de la economía argentina, dejarlo liberado al mercado sería una barbaridad», comenzó el economista en diálogo con Jorge Chamorro y Andrea Recúpero. Sostuvo que «sería una ingenuidad» creer que el Gobierno no interviene en el precio del dólar. «Lo tratan de cubrir», agregó.
Según el especialista, la gestión de Mauricio Macri «tomó políticas económicas que no inspiran la confianza que ellos esperaban«, por lo tanto no llegaron las grandes inversiones anunciadas, sino que fueron «inversiones financiero-especulativas».
Además, criticó: «Es evidente que este es un Gobierno con mejor vínculo con empresarios que con trabajadores, el dolar comenzó a escalar cuando se cerraron las paritarias».
En tanto a la situación del campo, expresó: «Siempre hay especuladores, es iluso pensar que no especulan los haya». Sin embargo, manifestó que «no hay una retensión masiva» por parte de los exportadores.
Sobre la inflación, Kestelboim indicó que va a estar en torno al 25 por ciento y puntualizó que «tiene otras causas, principalmente la regulación de las tarifas de servicios públicos».
«Se terminó la etapa de dólar planchado, al Gobierno le cuesta mucho sostener el dólar por debajo de los 18 pesos», concluyó.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 28 de Julio de 2017