El licenciado Mariano Kestelboim, economista y docente de la Universidad de Buenos Aires, en diálogo con Dame una Señal analizó cómo los grupos mediáticos influyeron para generar una sensación de inestabilidad en la economía argentina.
«Durante los gobiernos kirchneristas se afectaron intereses de grandes grupos de poder y eso provocó que haya interés, sobre todo los grupos mediáticos, en mostrar una situación de fragilidad macroeconómicas para que se alentara la expectativa de devaluación», sostuvo Mariano Kestelboim y añadió que a raíz de eso fue que las cotizaciones paralelas del dólar habían trepado fuertemente.
Además de la malintencionada actitud de los grupos de poder mediático, el economista señaló que una economía como la argentina sufrió crisis a la largo de la historia, de manera que «cuando suena la campana de largada están todos preparados para correr atrás del dólar».
«Para los operadores mediáticos es más fácil en la Argentina generar pánico», cerró.
[AUDIO] Dame una Señal – Radio Cooperativa AM 770 – 04 de Marzo de 2015