El economista analizó un informe presentado por el Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne que proyecta subas de PBI, salario real, consumo y empleo. Kestelboim dijo que las cifras presentadas en ese informe no son reales.
Mariano Kestelboim, economista, analizó está mañana con Jorge Chamorro y Andrea Recúpero el informe presentado por el ministro Nicolás Dujovne, que entre otras cosas anticipa subas de PBI, salario real, consumo y empleo. El informe, dado a conocer por el diario La Nación, indica que en el primer trimestre de 2017 el PBI crecerá 0,9%; se sumaría al 0,5% de suba del último trimestre de 2016 y acumularía 1,4 por ciento. En todo 2016 cayó el 2,3%. En 2017, el consumo aportaría 3 a 3,6 puntos a un crecimiento del PBI proyectado en 3,5 por ciento.
Según Kestelboim, el informe es «excesivo». Según el economista, por ejemplo, la suba del PBI no es posible porque «hay un monto de factores que hacen que la economía argentina, no este en condiciones de crecer a ese ritmo«.
Kestelboim remarcó que «todos los sectores de la industria dependen de la mano de obra están despidiendo gente» y resaltó que «hubo una gran destrucción del trabajo«.
«El consumo masivo que miden las encuestadoras, como alimentos y bebidas, viene cayendo un 4%» dijo el especialista y agregó que «las canasta que sigue el INDEC no es la que consumen los argentinos«. Por último, Kestelboim insistió en que «lo que dice Dujovne son cifras dibujadas«.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 28 de Marzo de 2017