El economista Mariano De Miguel, en comunicación con Dame una Señal, analizó la modificación en el Impuesto a las Ganancias que pagan los sueldos de entre 15.000 y 25.000 pesos, anunciados por el ministro de Economía, Axel Kicillof, a principios de semana.
«La intención es clara y buena, que es aliviar las cargas a través de la deducción para una categoría en particular», expresó De Miguel, en referencia a aquellos que ganan entre 15 mil y 25 mil pesos en un período de tiempo que fue hasta agosto de 2013.
Sin embargo, el economista indicó que el «problema de fondo» aún subsiste, ya que no tiene que ver «sólo con las deducciones o el mínimo no imponible». «Lo que los gremios reclaman es analizar un poco más dentro del Impuesto a la Ganancia el tema de las escalas y de las alícuotas y toda estructura tributaria, con análisis de, por ejemplo, por qué no hay un impuesto a las transacciones financieras», agregó.
Además, De Miguel destacó la institución de las Paritarias, retomadas por Néstor Kirchner: «Hay que defenderla porque es una institución fundamental, ya no sólo para el movimiento obrero, sino para poder canalizar y encausar la discusión sobre el salario y otros elementos relativos a las condiciones de trabajo».
«Las paritarias son una institución central que hay que defender a cualquier costo», cerró.
[AUDIO] Dame una Señal – Radio Cooperativa AM770 – 7 de Mayo de 2015