El licenciado Mariano De Miguel, titular del Capítulo Buenos Aires de la Sociedad Internacional para el Desarrollo (SIDBaires), en comunicación con Dame una Señal analizó como la devaluación en Brasil afectará la economía argentina y también se refirió a la gestión de Alejandro Vanoli en el Banco Central.
«En Brasil, en la última década y media, predomina una escuela neodesarrolista donde la idea está en preservar la competitividad», expresó De Miguel y explicó que eso radica en tener un tipo de cambio competitivo, lo que puede llevar a devaluar.
El economista agregó que en caso de darse la devaluación, el objetivo es «controlar los efectos expansivos teniendo una prudencia fiscal que se exprese en contener el gasto público». De Miguel sostuvo que «el perjuicio no lo vamos a tener porque brasil devalúa, sino porque Brasil no va a crecer».
El Presidente de SIDBaires señaló que si Brasil no crece, no demanda importaciones de sus socios comerciales, y en la actualidad «Brasil es el principal socio para nosotros».
En relación a las medidas tomadas por Alejandro Vanoli al frente del Banco Central, indicó dos objetivos centrales: «Reducir las expectativas de que va a haber devaluación en el futuro y para tratar de mejorar el rendimiento de los ahorros en peso», y calificó como un «éxito» el resultado de ambas.
[AUDIO] Dame una Señal – Radio Cooperativa AM 770 – 11 de Marzo de 2015