El economista Mariano De Miguel, Presidente del Capítulo Buenos Aires de la Sociedad Internacional para el Desarrollo (SIDBaires), en diálogo con Dame una Señal se refirió a los términos de intercambio y la relación con Brasil y el modo en que afecta a la Argentina.
Cristina Fernánez de Kirchner y Dilma Rousseff
«Brasil es un socio estratégico para la Argentina, desde el punto de vista político y desde ya económico», sostuvo De Miguel y agregó que cuando crece el tamaño de la economía del país vecino, ayuda a las exportaciones argentinas. «Cuando Brasil no crece tenemos algunos problemas puntuales, como en el sector automotriz», expresó.
Además, explicó por qué en Argentina una corrida cambiaria se traslada rápidamente a los precios, cosa que no sucede de igual modo en Brasil: «En la estructura de costos de la Argentina hay dos componentes que inciden mucho: salarios y el tipo de cambio».
«En Brasil la resistencia obrera es menor y las devoluciones tienen un efecto menor sobre los precios, porque no necesariamente una devaluación desata una puja distributiva para preservar salarios, como ocurría acá», cerró.
[AUDIO] Dame una Señal – Radio Cooperativa AM 770 – 05 de Marzo de 2015