La madre de Facundo Jones Huala dijo que «Jones Huala va a volver a tener una juicio donde, dentro de las propias leyes argentinas, es ilegal».
María Isabel Huala, madre de Facundo Jones Huala, habló esta mañana con Jorge Chamorro y Andrea Recúpero en el programa «Página Abierta.
Isabel Huala contó que «en Chubut, en Neuquén, en Río Negro y en muchos lugares, el indio cuando esta calladito y obediente es el mapuche folclórico, pero cuando levanta la voz y exige sus derechos pasa a ser el terrorista, el malo» y agregó que en el sur de nuestro país «hay una persecución politica de Estado, hay una violencia de Estado «.
Según dijo, «Jones Huala va a volver a tener una juicio donde, dentro de las propias leyes argentinas, es ilegal» y remarcó que «la legalidad aparece cuando le conviene a un interés político o capitalista«.
María Isabel Huala sostuvo que «el reclamo es el territorio, es volver a vivir dignamente como mapuches, el reclamo es volver a ser mapuches» e indicó que «no estamos diciendo que queremos un país mapuche y sacar a los argentinos como dijo la Ministra Bullrich«. Además remarcó que «estamos en contra de cualquier empresa que destruya la Mapu«.
«Es más fácil ver el negociado que ver por lo que se esta peleando» dijo Huala. «No se porque es violento el grupo, había 7 personas cortando parcialmente la ruta, aparecen 30 o 40 gendarmes a los tiros y se chupan a Santiago Maldonado, ¿quienes son los violentos?» se preguntó la madre del lider mapuche detenido en Esquel.
Sobre la detención de su hijo dijo que Jones Huala «cruzaba los pasos, para el pueblo mapuche legales, para los carabineros ilegales. Encontraron un arma donde estaba durmiendo mi hijo, que es un arma de salva que se usa para las ceremonias» y sostuco que «él se fue de la casa donde estaba detenido (en Chile), porque estaba hostigado por Carabineros«.
«Nos dicen mapuches violentos, terroristas, porque levantamos la voz y exigimos, pero nosotros queremos vivir en la tierra y tranquilos» dijo María Isabel Huala.
Consultada sobre las armar que supuestamente empuñan los mapuche, María Isabel Huala dijo que «nosotros usamos palos y piedras, lo que hay en el lugar» y enfatizo en que es necesario «proteger y cuidar la tierra y eso es lo que hacemos«.
Por último dijo que «no queremos sacar al pueblo argentino, queremos que nos respeten» y reclamó la inmediata «libertad de mi hijo porque es una detención ilegal, aparición con vida de Santiago si es que todavía lo tienen vivo«.
[AUDIO] Página Abierta – Radio Cooperativa AM770 – 24 de Agosto de 2017