El historiador Marco Roselli, Director del Instituto Jauretche, en diálogo con Dame una Señal se refirió a los orígenes de la conmemoración del 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores.
Juan Domingo Perón y los trabajadores
«Es por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, que se celebró en París en 1889, es una jornada de lucha, reivindicación y homenaje a los mártires de Chicago», explicó Roselli y recordó a aquellos trabajadores que perdieron la vida en un enfrentamiento en Chicago el 1 de mayo de 1886 cuando se manifestaban en pedido de una reducción de la jornada laboral.
Con respecto al escenario nacional, Roselli sostuvo que «la llegada del Peronismo es un punto de inflexión en la historia laboral argentina». «A partir de 1946, se empiezan a respetar a raja tabla las leyes de carácter laboral», agregó, e indicó que lo fundamental es que a partir todas esas reivindicaciones el movimiento obrero organizado se transforman en un «actor social indispensable de la política argentina».
En relación a la situación actual de los trabajadores argentinos, el historiador opinó que lo más conveniente sería «una central de trabajadores unificada, para defender mejor los intereses de los trabajadores».
[AUDIO] Dame una Señal – Radio Cooperativa AM 770 – 30 de Abril de 2015