El sociólogo Marco Teruggi, quien vive en Venezuela, admite la complejidad del actual proceso bolivariano. Según él, «la oposición interna carece de fuerza. Es en el escenario internacional, donde está la oposición real al gobierno venezolano». Por eso afirma que si se logra cierta calma económica será muy difícil acabar con la revolución.
Marco Teruggi, analista, sociólogo y autor del libro Mañana será Historia, diario urgente de Venezuela. Analizó la actual coyuntura de ese país. Explicó que internamente hay un sector «proclive a la intervención internacional, y otro que piensa en clave más democrática». Pero en términos generales la oposición no tiene peso en Venezuela. En cambio en el escenario internacional «está la oposición real al gobierno del presidente Nicolás Maduro. No hay consenso total pero hay un sector liderado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que habla abiertamente de intervención. El otro actor es Colombia, con un sector que también está preparando un clima de conflictividad en la frontera, con paramilitares, y que, al escalar puede derivar en una especie de intervención».
Para Teruggi un triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil complicaría aún más las cosas «porque se va a plegar a los gobiernos que siguen la línea de EEUU. Brasil puede tener un lugar clave en el asedio a Venezuela. Hay un sector que tiene cierta desesperación, una derecha que no tiene más opciones. Si el gobierno se estabiliza, saben que hay chavismo para rato».
El especialista habló además de los acuerdos entre China y Venezuela, especialmente en lo vinculado con el petróleo.
[AUDIO] Voces del Mundo – Cooperativa la 770 – 9 de Octubre de 2018