El Presidente del Centro de Estudiante del Lenguas Vivas sostuvo que a la reunión de ayer con la Ministra Acuña iban con «expectativa» pero se encontraron con «una reunión marketinera que no era una reunión».
Manuel Ovando, Presidente del Centro de Estudiante del Lenguas Vivas habló esta mañana con Luisa Valmaggia en el programa «Abrir el Juego» a raíz del conflicto en las escuelas porteñas. En el día de ayer, los estudiantes mantuvieron una reunion con la Ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.
Sobre ese encuentro, Manuel aseguró que fue llamativo «la cantidad de medios que había en la puerta, esa fue una cuestión que caracterizo un poco la reunión, la parte de la actuación, la parte de lo que estaba armado y preparada para ser una reunión más marketinera o falsa, una reunión que no era una reunión«.
Manuel contó que los estudiantes iban «con expectativas de solucionar el conflicto, pero cuando empezamos a ver las características de la reunión nos empezamos a dar cuenta que iba a ser muy triste lo que saquemos de ahí» y agregó que «la propuesta del Ministerio de Educación tuvo que ver con hacer reuniones de mesas de trabajo por reuniones, es decir atomizar las discusiones estudiantiles«.
Según dijo «el problema fue que la idea de la Ministra era que no le hagan preguntas, si no que fuera una reunión informativa cuando en realidad todos ya conocemos la reforma«. Además manifestó que «todos tenemos un nivel de indignación muy grande que es el que genero las tomas y todas las movilizaciones»
Ovando manifestó que «no es positivo para el diálogo que la Ministra salga a decir en todos los medios, cuando nosotros seguíamos en la reunión con el Defensor del Pueblo, que nosotros estamos financiados por gremios docentes o partidos políticos» y señalo que durante el encuentro «la Ministra respondió lo que quiso»
«Aclaramos desde un primer momento que por mas que la Ministra ponga la cara en una reunión, no iba a ser motivo para que nosotros dejemos de tomar medidas de lucha» dijo Ovando. Sobre uno de los puntos más conflictivos, el de las pasantias, Ovando señaló que «nos dieron a entender que las pasantias iban a ser obligatorias y no remuneradas» y agregó que «ellos dicen que no son pasantias si no que son practicas educativas, por eso no se enmarcan en la ley de pasantias nacionales«.
Por último señalo que «apostamos a que la Ministra pueda entrar en razón» e indicó que «pedimos poder discutir una reforma que no genere educación para pocos«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 21 de Septiembre de 2017