La Vicepresidenta de la República de Uruguay manifestó que «uno de los problemas que tiene la izquierda y el progresismo en América Latina es la división».
Lucía Topolansky, actual Vicepresidenta de la República de Uruguay, habló con Adrian Amodio en «La Tarde de Radio Cooperativa», en el marco del 47º aniversario de la creación del Frente Amplio.
Topolansky dijo que «el continente está complejo y complicado, son los desafíos de cada época» y remarcó que «lo peor es abandonar la lucha que es la única forma de perderla«.
Repasando la historia del Frente Amplio, Topolansky contó que «en el año 1964 se produce un fenómeno muy interesante que es el Congreso del Pueblo«. Allí explicó que «una serie de uruguayos, sindicalistas, estudiantes, intelectuales, comerciantes, productores, industriales, se juntaron para discutir un programa de Gobierno» y subrayó que «la consigna siempre fue unidad en la diversidad«.
«Estos 47 años son muy simbólicos» dijo la esposa de Pepe» Mujica y agregó que «esa unidad es lo que premio llegar al Gobierno«.
Topolansky indicó que «uno de los problemas que tiene la izquierda y el progresismo en América Latina es la división y la división es sinónimo de perdida de fuerza» y subrayó que «nuestro mecanismo es muy pesado pero es muy democrativo y eso es lo que nos asegura marchar en unidad«.
La Vicepresidenta de Uruguay dijo que «este tercer Gobierno del frente amplio viene cumpliendo las metas que se propusieron» y remarcó que Vale la pena luchar por un cuarto gobierno del Frente Amplio».
Por último expresó que «a veces salgo de Uruguay y digo… menos mal que nací en aquel rincón«.
[AUDIO] La Tarde de Cooperativa – Cooperativa la 770 – 5 de Febrero de 2018